Recetas con migas de bacalao desalado

Recetas con migas de bacalao desalado

Pescado empanado

En 2016, dos lugareños de Ullapool, frustrados por la falta de oportunidades para comer marisco en Ullapool, montaron un chiringuito en el puerto de la ciudad de las Highlands del Noroeste. El dúo, llamado Kirsty Scobie y Fenella Renwick, servía lo que sus amigos pescadores traían cada día, convirtiéndose rápidamente en un favorito del pueblo y llegando a atraer a gente como Mary Berry y Albert Roux. Cuatro años después, la pareja ha lanzado su propio libro de cocina, The Seafood Shack, con más de 80 recetas y consejos para cocinar pescado blanco, ahumado y marisco. Aquí compartimos una de ellas.

Si tienes un poco de pesto en la nevera, ¿por qué no lo mezclas con un poco de pan rallado para crear esta estupenda cobertura? Con un poco de parmesano y ralladura de limón, resalta todos los sabores del bacalao y convierte una comida potencialmente aburrida en algo sencillo pero delicioso. Sírvelo con un cremoso puré de patatas.

Bacalao asado

Yo lo he hecho con bacalao desalado, en su punto de sal, porque era congelado y me venía bien gastarlo, pero la receta de Carmen lleva bacalao salado. Y la próxima vez lo probaré con él, porque también deja un sabor más intenso que el congelado. Lo he acompañado con un huevo duro, y uno de los panes de Ascen, de avena, porque este plato es de los de mojar y raspar. ¡Gracias por la receta, Cristina!

  Recetas de bacalao a la portuguesa

Migas de bacalao con salsa de tomate, pasas y piñonesImprimir recetaGuardar esta receta Inicia sesión para guardarUna receta tradicional adaptada a Thermomix: migas de bacalao en una deliciosa salsa de tomate, cebolla y pimiento, con pasas y piñones. Delicioso.IngredientesPreparaciónNo te pierdas estas recetas:

Bacalao de jardín Ina

Aunque es conocido como un alimento italiano, el bacalao llegó a Italia desde el norte, más frío y duro. Su historia se remonta a la antigüedad, concretamente a la Edad Media, donde los marineros vikingos pescaban bacalao en los fríos mares del Atlántico Norte. El bacalao era entonces abundante y podía conservarse curándolo en los vientos fríos y salados de los mares del norte. El nutritivo bacalao seco se conservaba bien y podía sostener a los marineros en sus largos y arduos viajes. Una vez introducido en el Mediterráneo, el bacalao se convirtió en una mercancía muy comercializada.

En primer lugar, hay que eliminar el exceso de sal de la superficie del pescado. Enjuague los filetes en agua fría durante 10 minutos. Prepare un bol o recipiente grande llenándolo de agua fresca y fría. Según el grado de salinidad y la intensidad del sabor que desee, deje el pescado en remojo de 2 a 3 días (de 24 a 48 horas). Puede dejarlo en remojo como un filete entero o en trozos grandes, sólo asegúrese de que está totalmente sumergido con suficiente agua para cubrir el pescado.

  Paella de bacalao y coliflor y ajos tiernos

Miga de perejil

Entras en una pescadería. Sus ojos escudriñan los filetes, bifes y pescados enteros en hielo. Ves almejas, gambas de diferentes tamaños, vieiras, tubos limpios de calamar y bolsas de malla de mejillones negros. Tu mirada se desplaza hacia abajo y se centra en una caja de madera llena de tiras disecadas de bacalao amarillento, todas ellas con costra de sal. Te das cuenta de que es el origen de ese fuerte olor a pescado que te sube por la nariz. Un pensamiento a medias pasa por tu mente: algo vago sobre guisos portugueses hechos con bacalao salado, y un recuerdo de que en realidad es algo que te gusta. Unas cuantas neuronas se encienden, sugiriendo débilmente a la parte de tu cerebro encargada de tomar decisiones que deberías considerar la posibilidad de comprarlo. Entonces miras al pescadero.

Rebobinamos la cinta. Esas neuronas se disparan de nuevo, emitiendo su tibia propuesta. En lugar de anularlas, otras partes de tu cerebro escuchan la llamada y se hacen eco de ella. La demanda crece. De repente, te agachas, coges unas pinzas y levantas un trozo grueso. Huele a pescado que ha estado demasiado tiempo al sol, y no es del todo agradable, pero tu brazo sigue de todos modos y deja caer el pescado en una bolsa de plástico. Con una sonrisa de satisfacción, se lo entrega al pescadero para que lo pese. Así es, piensas. Voy a comprar bacalao salado.

  Empanada de bacalao y pasas arguiñano
0/5 (0 Reviews)
🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 45 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🥣 Calorías: 450
👫 Raciones: 5 personas
🍳 Cocina: Latina
INGREDIENTES
  • 1 kilo de lomo de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 1 kilo de papas
  • 3 cucharadas de consomé en polvo
  • 3 tazas de agua
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 cucharadas de pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sal
PREPARACIÓN
  • Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
  • Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
  • Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
  • Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
  • Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
  • Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
  • Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
  • Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos. 
  • Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad