Que hacer con arroz blanco sobrante

Que hacer con arroz blanco sobrante

Arroz sobrante vegano

Todo cocinero casero ha pasado por esto: La cena ha terminado, la familia ha vuelto a por los segundos (y los terceros), pero mientras estás limpiando la cocina te das cuenta de que quizá has preparado más comida de la prevista. No hay problema, las sobras siempre se agradecen. Lo que puede ser más frustrante que tener comida de más es intentar averiguar qué hacer con ella antes de que se estropee. Hay algunos platos que no dejan lugar a un segundo acto, sino que te obligan a recalentarlos y comerlos tal y como se sirvieron originalmente. Eso puede resultar aburrido. Afortunadamente, en algunas situaciones afortunadas, tus restos de comida pueden cobrar una nueva vida. Los ingredientes neutros, como la pasta, las patatas o el arroz sobrante, a menudo se pueden reimaginar como un alimento totalmente nuevo.

Los cereales tienen una larga vida útil después de la cocción, pero no hay que esperar a que se hagan viejos para darles una vuelta. En el caso del arroz, hay muchas maneras de convertir las sobras en la guarnición o el plato principal de mañana. Como posiblemente el alimento más destacado del mundo, las cocinas de todo el planeta utilizan el arroz de multitud de formas deliciosas. Las opciones son infinitas, pero esta lista le permitirá empezar a utilizar ese bote de arroz que tiene en la nevera. La mayoría de estas ideas se cocinan rápidamente y le permitirán alimentarse en poco tiempo. Varias de ellas se sitúan en el lado aventurero del espectro culinario, y algunas incluso ofrecen un regalo dulce. Es hora de ponerse a cocinar.

  Arroz con lata de calamares en su tinta

Recetas de arroz sobrante dulce

¿Buscas formas rápidas y sencillas de hacer que las sobras de arroz sean un poco más interesantes? El arroz es uno de los alimentos más versátiles que existen, así que hay muchas opciones. Tanto si quieres una guarnición como un plato principal -o incluso un postre o una bebida- hay muchas formas sencillas de disfrutar del arroz sobrante.

Si buscas una forma de facilitar la preparación de las comidas entre semana, planificar con antelación para tener restos de arroz es una gran opción. Considere la posibilidad de elaborar un plan de comidas semanal que incluya varias recetas de arroz. En su día libre, cocine una gran cantidad de arroz en la estufa o en una olla arrocera y tendrá una ventaja en las comidas de la semana que su familia seguramente disfrutará. Si esto te resulta útil, puede que incluso quieras empezar a tener varios tipos de arroz en tu despensa para poder ser aún más creativo con tus ideas de comidas.

Sobras de arroz con leche

Esta receta de arroz frito se hace con las sobras, ya sabes, ese excedente de arroz que siempre parece quedar de la tanda que hiciste para la cena, o el cartón extra que vino con tu comida china para llevar. Es una receta estupenda para tener en tu arsenal precisamente para este propósito, y además se recalienta muy bien.

  Pastel de arroz vasco sin hojaldre

Podrías hacer arroz frito con arroz recién cocido, pero probablemente no tendrá la textura adecuada porque estará demasiado húmedo. El arroz sobrante es ideal porque es más seco y, por lo tanto, se cocina muy bien en la sartén junto con los demás ingredientes. Toda la humedad que necesita proviene del poco aceite y de las verduras.

Sí, siempre que se haya guardado y recalentado correctamente. Cualquier resto de arroz que utilices para esta receta debe ser refrigerado en un par de horas después de haberlo cocinado. Además, siempre que el arroz frito se cocine a fuego alto en la sartén, no debería haber ningún problema.El arroz debería estar bien hasta 5 días. Si parece mohoso, huele mal o no parece fresco, tírelo.

Buñuelos de arroz

Todo cocinero casero ha pasado por esto: La cena ha terminado, la familia ha vuelto a por los segundos (y los terceros), pero mientras limpias la cocina te das cuenta de que has preparado más comida de la prevista. No hay problema, las sobras siempre se agradecen. Lo que puede ser más frustrante que tener comida de más es intentar averiguar qué hacer con ella antes de que se estropee. Hay algunos platos que no dejan lugar a un segundo acto, sino que te obligan a recalentarlos y comerlos tal y como se sirvieron originalmente. Eso puede resultar aburrido. Afortunadamente, en algunas situaciones afortunadas, tus restos de comida pueden cobrar una nueva vida. Los ingredientes neutros, como la pasta, las patatas o el arroz sobrante, a menudo se pueden reimaginar como un alimento totalmente nuevo.

  Como se hacen las tortitas de arroz

Los cereales tienen una larga vida útil después de la cocción, pero no hay que esperar a que se hagan viejos para darles una vuelta. En el caso del arroz, hay muchas maneras de convertir las sobras en la guarnición o el plato principal de mañana. Como posiblemente el alimento más destacado del mundo, las cocinas de todo el planeta utilizan el arroz de multitud de formas deliciosas. Las opciones son infinitas, pero esta lista le permitirá empezar a utilizar ese bote de arroz que tiene en la nevera. La mayoría de estas ideas se cocinan rápidamente y le permitirán alimentarse en poco tiempo. Varias de ellas se sitúan en el lado aventurero del espectro culinario, y algunas incluso ofrecen un regalo dulce. Es hora de ponerse a cocinar.

0/5 (0 Reviews)
🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 45 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🥣 Calorías: 450
👫 Raciones: 5 personas
🍳 Cocina: Latina
INGREDIENTES
  • 1 kilo de lomo de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 1 kilo de papas
  • 3 cucharadas de consomé en polvo
  • 3 tazas de agua
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 cucharadas de pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sal
PREPARACIÓN
  • Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
  • Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
  • Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
  • Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
  • Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
  • Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
  • Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
  • Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos. 
  • Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad