Receta para hacer carne de membrillo
Comentarios
En la fase 1, incluya los corazones y las pepitas de membrillo que puedan haberse caído durante el proceso de corte, ya que contienen pectina natural. No lave la bolsa de gelatina ni la tela de muselina con detergente o agua jabonosa. A medida que la gelatina se acerca al punto de cuajado, las burbujas de la superficie de la gelatina hirviendo empiezan a subir a la parte superior del recipiente, hasta el punto de que hay que vigilar que la gelatina no se desborde. También observará que las burbujas se hacen gradualmente más grandes y empiezan a tener un bonito aspecto glaseado. Puede parecer desalentador con todas las instrucciones, pero en realidad es muy sencillo de hacer. Con este método se consigue una magnífica gelatina que se conserva muy bien (¡hasta 2 años!) si dura tanto tiempo.
Receta de mermelada de membrillo bbc good food
Aunque mi amigo George ya no está entre nosotros, guardo como un tesoro los recuerdos de la paciencia y la alegría con que se ponía a hacer cosas en la cocina, como su pan de centeno, y este precioso membrillo.
El membrillo está maduro cuando se huele la parte de la flor. El membrillo maduro tiene una fragancia fuerte y floral. Para obtener los mejores resultados, utiliza sólo membrillos que estén maduros y que tengan ese olor tan agradable.A veces, los membrillos cultivados en casa pueden ser bastante inseguros. Mi madre me decía que eso significaba que la fruta era buena. Si esto le ocurre a su membrillo, sólo tiene que cortar las partes con bichos.
La información nutricional se ha calculado utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación. En los casos en los que se dan varias alternativas de ingredientes, se calcula la nutrición del primero de ellos. No se incluyen las guarniciones ni los ingredientes opcionales.
Usos de la jalea de membrillo
Generalmente, la gente piensa que los membrillos son una especie de híbrido entre manzanas y peras, pues bien, están totalmente equivocados. El nombre italiano del membrillo es cotogno: pertenece a la familia de las rosáceas, la misma de los manzanos y los perales, pero se clasifica en el género Cydonia, que es una subespecie vegetal muy diferente.
El membrillo tiene una historia muy antigua: los babilonios y los griegos lo cultivaban, es uno de los árboles frutales más antiguos que se conocen. Se extendió por toda Asia Menor y el Cáucaso, y empezó a crecer también en la zona del Mediterráneo. Italia es uno de los países donde los membrillos encuentran un suelo muy fértil para arraigar, podemos encontrar algunos lugares donde crecen espontáneamente.
Las familias campesinas italianas utilizaban los membrillos como refrescantes para sus armarios, hasta que se les ocurrió cocinarlos añadiéndoles azúcar para neutralizar su sabor agrio. Así nació el dulce de membrillo, una especie de mermelada de manzana muy peculiar y de consistencia firme, que nació en la cocina de los campesinos del norte de Italia y que actualmente se ha convertido en una receta de la tradición italiana.
Receta de membrillo delia smith
Cuanto antes se cosechen los membrillos, más alto será su contenido en pectina, lo que garantizará un cuaje más firme. Sin embargo, el color de la mermelada aumenta con la madurez de la fruta: las primeras tandas que hago cada año son de un elegante color rosa, mientras que las últimas de la temporada se vuelven de un rojo intenso.
Limpie los membrillos y pique la fruta sin pelar y sin cortar en cubos de tamaño medio (yo uso una cuchilla para cortar carne). Ponerlos en una olla grande con agua suficiente para cubrirlos. Llevar a ebullición y luego bajar el fuego y cocer a fuego lento, con la tapa puesta, hasta que la pulpa se vuelva rosa y empiece a hacerse puré.
Forrar un tamiz o colador con tela de muselina, o utilizar una bolsa de gelatina, y colocar sobre un bol grande. Vierta los membrillos y el líquido de cocción en el colador forrado de tela y ate las esquinas de la tela, luego cuélguela de un gancho de cocina y déjela escurrir toda la noche, reservando el jugo colado.
Al día siguiente, deseche la bolsa de pulpa y mida el líquido, que debe ser de color rosa intenso y bastante viscoso. Por cada taza de líquido, necesitará 1 taza de azúcar. En este punto, coloque un plato pequeño en el congelador (utilícelo para comprobar el punto de cuajado).
Relacionados
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 45 minutos |
🍲 Cocción: 45 minutos |
🥣 Calorías: 450 |
👫 Raciones: 5 personas |
🍳 Cocina: Latina |
- 1 kilo de lomo de cerdo
- 1 cebolla grande
- 1 kilo de papas
- 3 cucharadas de consomé en polvo
- 3 tazas de agua
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
- Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
- Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
- Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
- Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
- Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
- Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
- Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
- Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.