Como cocinar cola de toro con patatas
De dónde es el rabo de toro
Aunque el nombre indique lo contrario, los rabos de toro son colas de vacuno (no se utiliza ninguna raza específica de vaca), y resulta que hacen la sopa más deliciosa. Aunque algunas personas se resistan a la idea de comer un rabo de vaca, esta receta puede hacerles cambiar de opinión. El rabo de buey sabe como la carne de vaca, pero más concretamente, como una costilla más tierna y sedosa en términos de textura. De hecho, el rabo de buey se suele utilizar solo para hacer caldo porque es una carne muy gelatinosa y rica.
Se cree que esta receta de sopa de rabo de buey fue creada en la década de 1700 en Londres por inmigrantes franceses y flamencos. Con su largo tiempo de cocción y su alto contenido en grasa, los rabos de buey eran tradicionalmente un corte de carne muy barato destinado a economizar todas las partes del animal. Es un plato que se prepara en todo el mundo, desde Corea, Indonesia y Rusia hasta África, España, Jamaica y el sur de Estados Unidos.
La receta británica se hace con cebollas, zanahorias, apio y tomillo. Necesita mucho tiempo de cocción a fuego lento debido a la grasa de la carne, pero requiere poco trabajo. Una vez que pruebe la sopa, verá que el resultado merece la pena.
¿Qué es el rabo de toro estofado y cómo se hace?
Hoy os traigo un poco de sabor y olor español a vuestras cocinas. Tenemos rabo de torro en el menú. El rabo de torro es la parte del rabo de los toros. Es una de las partes más deliciosas del toro. Los españoles cocinan el rabo de torro de diferentes maneras, pero el plato más común que se hace con él es el rabo de torro. Se cocina con verduras y vide rojo y se sirve con patatas fritas.
Uno de los ingredientes importantes del plato es el azafrán. La mayoría de la gente piensa que el azafrán sólo se utiliza para dar color al plato, pero no es cierto. Tiene un sabor y un olor especiales, por lo que no debe excluirse fácilmente de la receta.
Comida de cola de toro
El término rabo de toro puede dar a entender algo diferente, pero no es otra cosa que carne de rabo de ninguna raza bovina concreta. El guiso de rabo de toro es una deliciosa sopa cocinada con carne de rabo de toro. Sabe como el típico estofado de ternera, pero la carne es más tierna y sedosa.
Seguro que ha probado antes las costillas cortas, y el estofado de rabo de buey es igual. Si se cocina bien, el estofado debe tener un rico sabor a carne, y el rabo de buey absorberá el sabor de los ingredientes con los que se cocine. Algunos de los componentes que se suelen utilizar en la preparación del guiso son el aceite de oliva, las cebollas verdes, el ajo y el jengibre.
Esta receta requiere que el proceso de cocción sea lento, normalmente durante varias horas. Debido a la naturaleza grasa de la carne, muchos prefieren cocinarla al menos un día antes. Sin embargo, los procesos de cocción modernos utilizan ollas a presión para acelerar el proceso.
La receta del estofado de rabo de buey, que en su día se preparaba con un ingrediente primario barato, el rabo de buey, es hoy en día un éxito entre los chefs y los principales restaurantes del mundo. La preparación es un poco agotadora, pero es la única manera de experimentar el sabor similar al de las costillas. Una vez que el guiso llegue a sus papilas gustativas, apreciará por qué el esfuerzo merece la pena.
Rabo de toro receta rick stein
Esta receta de rabo de toro de Jerez, en el sur de España, es un plato clásico de cocción lenta que requiere un largo tiempo de cocción, pero que recompensa con sabores ricos y robustos. Está inspirada en el rabo de toro que comimos en el Bar Juanito aquí en Jerez.
En los últimos años he desarrollado una obsesión por lo que hacen las diferentes culturas con los cortes de carne baratos. El guisado, el estofado y la simple cocción lenta de carnes a menudo duras, tendinosas u óseas que la gente comía originalmente por necesidad económica es fascinante. Esta receta de rabo de toro de Jerez, en España, es un plato que realmente encaja.
Es interesante la cantidad de platos cocinados a fuego lento que se han elevado por encima de su nivel y se han convertido en especialidades regionales. El bœuf bourguignon de la Borgoña francesa, el osso bucco del norte de Italia, el tajine de Marruecos y el rendang de ternera de Indonesia son ejemplos de platos que empezaron de forma bastante humilde y se convirtieron en sensaciones gustativas, como este rabo de toro.
Entonces, ¿qué tienen en común nuestra receta de rabo de toro y estos otros platos contundentes, además de los grandes sabores terrosos? Principalmente que se cocinan a fuego lento -y con esto nos referimos a muchas horas de cocción lenta- y, a menudo, a una noche en el frigorífico para que los sabores se unan.
Relacionados
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 45 minutos |
🍲 Cocción: 45 minutos |
🥣 Calorías: 450 |
👫 Raciones: 5 personas |
🍳 Cocina: Latina |
- 1 kilo de lomo de cerdo
- 1 cebolla grande
- 1 kilo de papas
- 3 cucharadas de consomé en polvo
- 3 tazas de agua
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
- Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
- Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
- Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
- Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
- Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
- Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
- Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
- Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.