Pimientos rellenos de merluza y gambas arguiñano

Pimientos rellenos de merluza y gambas arguiñano

Este HECHO que he preparado para la Navidad es

Plátano relleno de marisco y ensalada de frijoles uruguaya, que reúne los sabores de las tazas de plátano frito puertorriqueño rellenas de sabrosos mariscos y servidas con un plato de ensalada cannellini tradicional de Uruguay. goya.com

diferentes tipos de comida y platos tradicionales, esta región es típica en pescado y marisco, empezando por el pescado fresco, los mejillones de Cabo da Roca o Ericeira y los crustáceos de Cascais. casalantigo.com

esta región es un paraíso de pescado y marisco, empezando por el pescado fresco, los mejillones de Cabo da Roca o Ericeira y los crustáceos de Cascais. casalantigo.com

Pimientos rellenos de merluza y gambas arguiñano online

La cocina española se compone de las tradiciones y prácticas culinarias de España. El aceite de oliva (del que España es el mayor productor mundial) es muy utilizado en la cocina española[1] y constituye la base de muchas salsas vegetales (conocidas en español como sofritos)[2] Las hierbas más utilizadas son el perejil, el orégano, el romero y el tomillo[3]. [3] El uso del ajo se ha señalado como “común a toda la cocina española”[4] Las carnes más utilizadas en la cocina española son el pollo, el cerdo, el cordero y la ternera[5] También se consumen habitualmente pescados y mariscos[5].

  Merluza en salsa verde con gambas y guisantes

Autores como Estrabón escribieron sobre los pueblos aborígenes de España que utilizaban nueces y bellotas como alimento básico[7] La extensión de las vides a lo largo del Mediterráneo parece deberse a la colonización de los griegos y los fenicios, que introdujeron el cultivo del aceite de oliva. España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo. El cultivo de la llamada tríada mediterránea (trigo, vid y olivo) sustentó los productos alimenticios básicos para los habitantes del sur de la Península Ibérica durante la época romana (pan, vino y aceite)[8].

Pimientos rellenos de merluza y gambas arguiñano del momento

Hay productos esenciales que debemos tener siempre en la nevera (o en el congelador) y que dependen siempre de nuestro estilo de vida y nuestros gustos. Un ejemplo, en mi nevera siempre hay frutas y verduras como cebolletas, zanahorias, pimientos y tomates, que son básicos en salteados y bases de guisos.

  Como hacer fideua con gambas y almejas

La mejor manera de evitar tener que tirar comida es planificar siempre lo que vamos a cocinar durante la semana e incluso practicar con el batch cooking, que consiste en cocinar para toda la semana en sólo dos horas. Es rápido, es práctico y nos permite tener un estilo de alimentación muy saludable a pesar de tener poco tiempo.

No es necesario tener un gran armario y una despensa llena de productos, pero sí que estos productos sean básicos que nos ayuden en casi cualquier plato. Este concepto de despensa perfecta ha inspirado, por ejemplo, el libro de Eve O’Sullivan y Rosie Reynolds, que con 10 básicos elaboran hasta 100 recetas en su libro La despensa ideal.

Y es que con sólo un puñado de ingredientes podemos resolver muchas comidas y cenas. Por ejemplo: la sal, el aceite de oliva virgen extra y el vinagre son tres complementos que nos ayudan a dar gracia a una ensalada, y los dos primeros a cocinar el 100% de los platos. El ajo y la cebolla son dos productos imprescindibles en la dieta mediterránea, por lo que también deben formar parte de la despensa.

  Recetas de bacalao en salsa de gambas
0/5 (0 Reviews)
🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 45 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🥣 Calorías: 450
👫 Raciones: 5 personas
🍳 Cocina: Latina
INGREDIENTES
  • 1 kilo de lomo de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 1 kilo de papas
  • 3 cucharadas de consomé en polvo
  • 3 tazas de agua
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 cucharadas de pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sal
PREPARACIÓN
  • Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
  • Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
  • Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
  • Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
  • Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
  • Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
  • Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
  • Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos. 
  • Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad