Merluza a la vasca con gambas y almejas
Cómo cocinar merluza a la vasca
La merluza es un pescado blanco magro y delicado, similar a las capturas comunes como el eglefino, el bacalao, la platija y el fletán. Su sabor y textura suaves hacen que se pueda preparar de muchas maneras, ya sea en el horno, en el fogón o en la sartén. Independientemente del método que utilice, lo más importante es cocinar el pescado hasta que la carne esté blanca y escamosa y la piel plateada comience a estar crujiente.
Resumen del artículoPara cocinar la merluza en el horno, comience por untar cada filete con aceite de oliva y coloque los filetes en hojas individuales de papel de aluminio, con la piel hacia abajo. A continuación, sazona el pescado con sal, pimienta, ralladura de limón o cualquier otra especia que desees, y envuelve el papel de aluminio alrededor de ellos, enroscando los extremos para cerrarlos. A continuación, extienda los filetes envueltos en una bandeja de horno. Finalmente, hornea el pescado durante 10-12 minutos a 350 grados Fahrenheit. Para saber cómo escalfar o freír la merluza en la sartén, desplácese hacia abajo.
Prześlij opinię
La merluza pertenece a la familia del bacalao y puede encontrarse a más de 1.000 metros de profundidad. Se conocen un total de 12 especies de merluza de la familia de los Merlucciidae, y aunque el sabor y la textura pueden variar según la especie, todas suelen tener un sabor más suave, una textura más blanda y una escama más pequeña que la del bacalao.Consulta nuestras recetas de merluza sostenible
La merluza no es sólo un pescado, también es un apellido de origen inglés y nórdico. Se cree que el nombre deriva de la palabra nórdica antigua haki. Hake, Haki o Haco era un famoso rey del mar escandinavo en la mitología nórdica. La palabra haki también está relacionada con la palabra “anzuelo”, un nombre que originalmente se daba a alguien de la industria pesquera. Parece que la conexión con el océano es un rasgo de ambos tipos de merluza.
Guiso de atún Marmitako | Barón de Ley | The Spanish Chef
Sin embargo, que sea o no sostenible depende totalmente de su procedencia. La merluza del norte, antes sobreexplotada -una población específica de merluza europea que se encuentra en el norte del Golfo de Vizcaya, los mares celtas y el Gran Mar del Norte- vuelve a prosperar gracias a un sólido plan de gestión de la pesca. La merluza del Mediterráneo, en cambio, lucha por su vida.
Aunque la distancia geográfica entre estas poblaciones es relativamente pequeña, sus planes de gestión son mundos aparte. Para entender lo que ha fallado en la gestión de la merluza en el Mediterráneo, es necesario comprender lo que ha funcionado bien en el Atlántico Norte.
La merluza europea (nombre científico: Merluccius merluccius) es una especie de pez de fondo que aparece no sólo en las aguas de Europa, sino también en las del noroeste de África. Da trabajo a miles de personas en el Mar Negro, el Mediterráneo y el Atlántico abierto, desde el sur de Mauritania hasta el norte de Noruega.
La importancia económica y cultural de esta pesquería se deja sentir con fuerza en la Unión Europea (UE), donde se encuentra entre las 15 primeras especies capturadas y las 10 primeras consumidas. Esto es especialmente cierto en el caso de Francia, España y el Reino Unido, cuyas flotas capturan la mayor cantidad de merluza del norte por volumen.
Rick Stein’s Spain – Episodio 3 – BBC Two
La merluza pertenece al mismo orden taxonómico (Gadiformes) que el bacalao y el eglefino. Se trata de un pez de tamaño medio-grande con un peso medio de 0,5 a 3,6 kg (1 a 8 libras), con ejemplares de hasta 27 kg (60 libras)[2]. El pez puede llegar a medir hasta 1 metro de longitud y vivir hasta 14 años. La merluza puede encontrarse en el océano Atlántico y el océano Pacífico en aguas de 200 a 350 metros de profundidad. Los peces permanecen en aguas profundas durante el día y acuden a profundidades menores durante la noche. La merluza es un depredador poco exigente que se alimenta de presas que se encuentran cerca o en el fondo del mar. Los machos y las hembras de la merluza tienen un aspecto muy similar[3].
Tras el desove, los huevos de merluza flotan en la superficie del mar, donde se desarrollan las larvas. Al cabo de cierto tiempo, las crías de merluza migran al fondo del mar, prefiriendo profundidades inferiores a los 200 metros[3].
La mayor demanda de merluza se ha producido en Europa[cita requerida] La merluza se ha dividido principalmente en tres niveles principales: fresca, congelada y filete congelado. La merluza fresca se abastece principalmente de la producción europea y de las importaciones. La merluza congelada y el filete de merluza congelado son suministrados efectivamente por las importaciones y las empresas europeas de transformación.
Relacionados
| 🍽️ Plato: Plato principal | 
|---|
| 🔪 Preparación: 45 minutos | 
| 🍲 Cocción: 45 minutos | 
| 🥣 Calorías: 450 | 
| 👫 Raciones: 5 personas | 
| 🍳 Cocina: Latina | 
- 1 kilo de lomo de cerdo
 - 1 cebolla grande
 - 1 kilo de papas
 - 3 cucharadas de consomé en polvo
 - 3 tazas de agua
 - 2 cucharadas de orégano
 - 2 cucharadas de pimienta
 - 2 cucharadas de aceite de oliva
 - 2 cucharadas de sal
 
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
 - Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
 - Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
 - Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
 - Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
 - Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
 - Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
 - Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
 - Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
 




























