La mejor receta de crema pastelera
Ver 2+ más
¡Anoche hice esto por primera vez y me salió impresionante! Suelo hacer la crema pastelera de la forma normal en la que hay que atemperar los huevos, pero esto es más fácil y sabe igual de bien. Esta será mi nueva crema pastelera. También me pareció que el nivel de dulzor era perfecto. La utilicé para rellenar hojaldres de crema y voy a mezclarla con nata montada y ponerla en crepes. También he utilizado leche al 2% y ha funcionado muy bien.
¡He hecho esta deliciosa, versátil y FÁCIL crema pastelera varias veces con gran éxito! Hoy he añadido un paquete de gelatina sin sabor florecida en 1/3 de taza de agua, añadida en el último minuto de cocción para que se derrita. Lo he enfriado, lo he batido con una batidora de mano y lo he colocado en capas con obleas de vainilla y plátanos para hacer un pudin. También he hecho helado con la receta original, ¡tan bueno!
No añadí huevos y utilicé almidón de judías mungo en menor cantidad. Aún así resultó muy espeso, pero no era realmente como una crema. Pero después de todo eso, siguió resultando DELICIOSO, para mi sorpresa.
Henry & henry bavarian
Su elaboración es bastante sencilla: se combinan leche, azúcar, huevos, almidón y un aromatizante, y se calientan juntos para aprovechar el poder espesante de los huevos y el almidón. Sin embargo, si se hace de forma incorrecta, puede quedar demasiado dura, demasiado líquida o incluso demasiado sosa. En mi primer trabajo de repostería, hice muchas tandas con grumos, quemadas o que recordaban vagamente a una sopa.
He aprendido de esos primeros errores, y la mayor lección es ésta: Si entiendes y sigues las técnicas básicas, es fácil. Si quieres ir directamente al grano, ve a la receta. Pero si quiere saber más sobre las técnicas, le explicaré los pasos clave para el éxito, y le ofreceré instrucciones sobre cómo aplicar la técnica básica para hacer cremas pasteleras de chocolate y limón.
La elección de la leche influye en el sabor, el cuerpo y la textura de la crema pastelera. Probé la leche entera (que es la que se utiliza en la mayoría de las recetas de crema pastelera) frente a la leche desnatada, la mitad y la nata espesa, y descubrí que hay una buena razón por la que la leche entera es la más común. Proporciona un cuerpo completo, un rico sabor y una textura suave y cremosa sin igual.
Crema inglesa
Esta crema pastelera es sencilla de hacer, notablemente estable y sale siempre perfecta. Es lo suficientemente rica y espesa como para utilizarla como relleno de tartas de crema, tartas de capas y pasteles de capas como el clásico postre Napoleón.
La crema pastelera es una crema elaborada con huevos, leche, azúcar y almidón, lo suficientemente espesa como para utilizarla en una gran variedad de pasteles y postres. Y hay pocos pasteles en este mundo que una buena crema pastelera no pueda mejorar.
Una buena crema pastelera es suave como la seda, sabrosa y más rica que dulce. Debe ser lo suficientemente espesa como para aguantar entre las capas de pastel o de hojaldre, o cuando se introduce en rosquillas o se extiende en una tarta o en una cubierta de pastel.
En general, las natillas espesadas con almidón, como la crema pastelera, se basan en el almidón de maíz o la harina para crear una textura espesa, rica y parecida a la del pudín, que puede mantenerse cuando se utiliza como relleno de una amplia variedad de pasteles y postres.
La adición de gelatina crea una crema pastelera lo suficientemente espesa y resistente como para aguantar entre las capas de un Napoleón hojaldrado, como relleno de una tarta de capas, o para rellenar eclairs de chocolate, hojaldres de crema (profiteroles) o tarta de crema de plátano.
Crema pastelera con nata montada
Una receta sencilla pero deliciosa de Creme Patissiere (crema pastelera de vainilla), una rica y cremosa crema que se utiliza en muchos tipos de postres. Esta receta no contiene gluten y también es apta para productos lácteos. Si buscas una crema pastelera de chocolate, puedes encontrar esa receta aquí.
La crema pastelera (o Creme Patissiere) es una parte esencial de la pastelería, por lo que es una habilidad esencial que debes aprender si te gusta la panadería, la pastelería y los postres. La crema pastelera es básicamente una deliciosa, rica y cremosa natilla espesada con almidón y huevos. Es un componente importante para muchos postres.
La crema inglesa es una crema pastelera líquida. Es una versión líquida de la crema pastelera. No suele espesarse con almidón (aunque algunos utilizan un poco de maicena para evitar que se revuelva), y normalmente sólo utiliza huevos/yemas de huevo. Es como una salsa espesa que se puede verter sobre los postres. Esta crema pastelera no se calienta hasta el punto de ebullición para evitar que los huevos se cuajen.
La Creme Patissiere es una crema más espesa. Se espesa con almidón y huevos/yemas de huevo y se puede aplicar con una pipeta. Se utiliza sobre todo para rellenar pasteles y otros postres. La crema pastelera se calienta hasta el punto de ebullición para que espese bien. Gracias al almidón, los huevos no se cuajan fácilmente.
Relacionados
| 🍽️ Plato: Plato principal | 
|---|
| 🔪 Preparación: 45 minutos | 
| 🍲 Cocción: 45 minutos | 
| 🥣 Calorías: 450 | 
| 👫 Raciones: 5 personas | 
| 🍳 Cocina: Latina | 
- 1 kilo de lomo de cerdo
 - 1 cebolla grande
 - 1 kilo de papas
 - 3 cucharadas de consomé en polvo
 - 3 tazas de agua
 - 2 cucharadas de orégano
 - 2 cucharadas de pimienta
 - 2 cucharadas de aceite de oliva
 - 2 cucharadas de sal
 
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
 - Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
 - Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
 - Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
 - Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
 - Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
 - Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
 - Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
 - Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
 




























