Salsa de pimientos del piquillo con leche
Qué es el coulis de pimientos del piquillo
Los pimientos del piquillo requieren poco trabajo extra porque ya están asados y rebosantes de sabor nada más sacarlos del tarro. A menudo los sirvo como guarnición de carnes, salteándolos en aceite de oliva, ajo y un poco de leche.La adición de la leche no es tradicional, pero he descubierto que se combina con el aceite de oliva para hacer una salsa blanquecina y sorprendentemente deliciosa.
En una sartén, calentar el aceite de oliva a fuego alto. Añadir los pimientos del piquillo, bajar el fuego a medio-bajo, sazonar con sal y remover brevemente para que se mezclen los ingredientes.Añadir la leche, bajar el fuego a bajo y cocinar, moviendo la sartén de vez en cuando, durante unos 5 minutos, o hasta que la salsa se vuelva blanquecina y se mezclen los sabores. Servir inmediatamente.
Recetas navarras: Se dice que en la variedad está el gusto, y de todas las regiones españolas, la Comunidad Foral de Navarra es la que tiene un paisaje más variado. Los valles se alternan con espesos bosques, salpicaduras de cascadas y grandes ríos.
Recetas con pimientos del piquillo
Navarra es el paraíso del pimiento del piquillo. Ocho localidades -además de Lodosa, que es el centro- están protegidas por la “DO” -Denominación de origen-. Son Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Mendavia, San Adrián y Sartaguda. Sí, lo sé, donde somos quisquillosos con el lugar donde crecen nuestras verduras. Como dijo Ferrán Adriá: “Navarra es la capital mundial de las verduras”. Y si no estás de acuerdo con esa afirmación, te equivocas y Ferrán y yo tenemos razón.
Fritas a la sartén con ajo y dejando que su jugo se una al aceite para formar una magnífica salsa, son un entrante excepcional. Y no hay que olvidar los rellenos: carne picada, bacalao…Hay una receta de pimientos para todos
Pimientos del piquillo recetas de pollo
En un bol batir 4 cucharadas de aceite de oliva, el vinagre, las chalotas y la cebolla de verdeo. Sazona con sal y pimienta. Cortar una pequeña hendidura en cada pimiento del piquillo y deslizar un palito de queso en cada pimiento.
Calentar la cucharada restante de aceite de oliva en una sartén mediana a fuego fuerte. Añade los pimientos y dóralos por ambos lados hasta que el queso empiece a fundirse, unos 30 segundos. Pasar los pimientos a una fuente de servir, rociar con parte del aliño y espolvorear con las hojas de tomillo y las ramitas de perejil. Servir inmediatamente.
Salsa de pasta con pimientos del piquillo
Los pimientos del piquillo rellenos es un plato que se sirve en España en ocasiones especiales, pero que en realidad es tan fácil de hacer que podría servirse todos los días. Estos pimientos tienen un buen aspecto y un buen sabor, gracias a su color rojo brillante, su rico sabor y su suave calor a pimienta. Realmente son unos pimientos fantásticos para cocinar y son habituales en muchos platos tradicionales españoles.
Como ex ingeniero informático, podría culpar de todo al programa de base de datos de recetas que tengo….., pero eso sería una simplificación excesiva. El problema es que la base de datos que tengo es demasiado buena, y almacenar recetas en ella es, de hecho, demasiado fácil. La herramienta que utilizo puede, por lo general, extraer automáticamente las recetas de los sitios web ….. No tengo que teclear nada, sólo pulsar un botón. Mi dedo hiperactivo para pulsar botones hace que pierda el control de lo que tengo.
Mi lista de recetas “por hacer” ha crecido exponencialmente y tengo un exceso de recetas. Cuando solía coleccionar recortes de recetas de periódicos o revistas, siempre me veía obligada a tomar medidas cuando la pila se volvía inmanejable, pero las recetas electrónicas no ocupan espacio en el sentido tradicional, así que puedo acumularlas sin darme cuenta realmente. Mis viejas recetas, ya probadas, se pierden entre las nuevas que no han sido probadas. Recientemente he hecho un esfuerzo consciente para revivir algunas de las viejas joyas de recetas que tengo.
Relacionados
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 45 minutos |
🍲 Cocción: 45 minutos |
🥣 Calorías: 450 |
👫 Raciones: 5 personas |
🍳 Cocina: Latina |
- 1 kilo de lomo de cerdo
- 1 cebolla grande
- 1 kilo de papas
- 3 cucharadas de consomé en polvo
- 3 tazas de agua
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
- Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
- Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
- Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
- Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
- Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
- Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
- Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
- Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.