Recetas con harina de maíz fácil
Comentarios
En un intento de perder peso, he eliminado el trigo y algunos otros productos de mi dieta (¡está funcionando por cierto! lol)… Hoy quería hacer un pastel. He buscado por todas partes una receta de tarta hecha con harina de maíz en lugar de otras harinas y no he encontrado ninguna. ¡¡Así que hice la mía propia, y quedé bastante satisfecha con el resultado!!
edit: No sé por qué el “valor nutricional” es tan alto en el lateral… tened en cuenta que si pincháis en la vista detallada, veréis que cada ración tiene 377 calorías… NO más de 2000, gracias :).
“En un intento de perder peso, he eliminado el trigo y algunos otros productos de mi dieta (¡está funcionando, por cierto! lol)… Hoy quería hacer una tarta. He buscado por todas partes una receta de tarta hecha con harina de maíz en lugar de otras harinas y no he encontrado ninguna. ¡¡Así que hice la mía propia, y quedé bastante satisfecha con el resultado!!
edit: No sé por qué el “valor nutricional” es tan alto en el lateral… tened en cuenta que si pincháis en la vista detallada, veréis que cada ración tiene 377 calorías… NO más de 2000, gracias :)”.
Harina de maíz recetas vegetarianas
Es imposible imaginar la cocina sin la harina de maíz y sus recetas, especialmente en México. Entre nosotros, se conoce principalmente como aglutinante de salsas, pero esta harina de color amarillo brillante y sin gluten puede hacer mucho más. El color proviene del maíz y se mantiene incluso después del procesamiento. El sabor, en cambio, puede variar. Algunas variedades tienen un sabor maravillosamente dulce, mientras que otras tienen una nota de nuez.
Tradicionalmente, en México se cosecha el maíz maduro, se fermenta, se seca y se muele. En muchos otros países, las mazorcas se tuestan después de la cosecha, se secan y se muelen para obtener harina de maíz. El método original es mucho más saludable, ya que descompone el ácido fítico, que es intolerable para el ser humano. La harina de maíz no tiene gluten y contiene muchos nutrientes importantes:
Las tortillas y los nachos no son los únicos platos que se preparan con harina de maíz. La variedad de opciones es enorme. Además, la harina se utiliza para ligar salsas o albóndigas. Quien sea sensible a la harina de trigo convencional hace bien en utilizar harina de maíz. Sin embargo, no se puede hornear una barra de pan con ella, pero se puede utilizar para sustituir al menos una parte de la harina. Te contamos qué golosinas puedes seguir elaborando.
Recetas de harina de maíz en la India
La harina de maíz es increíblemente flexible, y se puede fusionar en recetas de pan, galletas, gofres, hotcakes, blinis, y el cielo es el límite a partir de ahí. En el arte culinario, la harina de maíz se utiliza como agente aglutinante para los budines. Suele utilizarse como espesante de sopas, guisos, salsas y otros platos. Se puede preparar fácilmente un pudín sencillo con almidón de maíz, leche y azúcar.
Es imprescindible hacer una pasta de harina de maíz y agua fría antes de añadirla al cocinar platos calientes. Así se evita que la harina se apelmace. No se debe congelar un plato cocinado que contenga almidón de maíz. La frescura del plato se ve mermada por la adición de harina de maíz.
Los días de tormenta aburridos hacen que uno se sienta siempre aprisionado. No se puede salir a la calle porque está excesivamente húmedo y frío y quedarse dentro puede resultar agotador. Es entonces cuando estos bocadillos de harina de maíz absolutamente sabrosos, deliciosos y de rápida preparación resultan útiles.
Tortitas de harina de maíz
Al principio hablé de harina de maíz y de maicena en esta receta. Sin embargo, esto ha confundido a algunas personas. A partir de ahora, seguiré la convención de nomenclatura estadounidense para esta receta y sólo hablaré de maicena. He actualizado la receta en consecuencia. Lo que hace que sea confuso es que el producto se llama de forma diferente en los distintos países. En este caso, lo que se busca es el almidón blanco o maicena que se obtiene del grano de maíz.
Se empieza por reunir los ingredientes. Fécula de maíz, azúcar, mantequilla, huevo, extracto de vainilla y cientos y miles de chispitas. (La lista completa de ingredientes, incluidas las medidas, se encuentra en la tarjeta de la receta). La cosita de colores en la parte de atrás es sólo una bolsita con la bandera de Surinam. ¡Representar!
Deberías obtener una masa suave que no se pegue a los dedos y a la que puedas dar forma de bola fácilmente. Si la masa se pega, no te preocupes. Un poco de pegajosidad no es un problema, siempre y cuando puedas darle forma de bola a la masa. Si es demasiado pegajosa, añade un poco más de maicena hasta que la masa deje de pegarse.
Relacionados
| 🍽️ Plato: Plato principal | 
|---|
| 🔪 Preparación: 45 minutos | 
| 🍲 Cocción: 45 minutos | 
| 🥣 Calorías: 450 | 
| 👫 Raciones: 5 personas | 
| 🍳 Cocina: Latina | 
- 1 kilo de lomo de cerdo
 - 1 cebolla grande
 - 1 kilo de papas
 - 3 cucharadas de consomé en polvo
 - 3 tazas de agua
 - 2 cucharadas de orégano
 - 2 cucharadas de pimienta
 - 2 cucharadas de aceite de oliva
 - 2 cucharadas de sal
 
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
 - Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
 - Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
 - Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
 - Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
 - Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
 - Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
 - Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
 - Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
 




























