Flan de huevo al horno baño maría

Flan de huevo al horno baño maría

Receta de flan con crema de queso

Recetas de flanes hay muchas y aquí en Recetín tenemos varias, pero ¿por qué no una más y sobre todo si es tan sencilla? Sabroso porque lo hacemos con leche condensada y leche evaporada. O compras el dulce ya hecho o lo haces en casa, pero ojo con las quemaduras. Prueba y cuéntame….

Preparación: Caramelizamos el molde del flan y reservamos. Precalentamos el horno a 180 ºC. En un bol grande, batimos los huevos con una batidora. Añadimos la leche condensada y la leche evaporada, la vainilla, batiendo poco a poco hasta que esté bien mezclado.

Vertemos en el molde de flan (después de que el caramelo se haya enfriado si lo hacemos casero), y lo colocamos en una fuente de horno. Vertemos unos dos dedos de agua caliente al baño María y horneamos durante 50-60 minutos, hasta que cuaje.

Receta de flan tradicional

El flan de leche o lo que se conoce como flan español fuera de Filipinas es un postre tradicional filipino hecho de leche evaporada, leche condensada y yemas de huevo. También lleva una capa de azúcar caramelizada que se convierte en almíbar tras la cocción conjunta.

Al ser la hija mayor, me enseñaron pronto a ayudar en la cocina. Esta receta de Leche Flan fue el primer postre que aprendí y me lo enseñó mi Lola (abuela) cuando sólo tenía diez años más o menos.

Lo más importante que recordé, porque ella fue muy específica al respecto, es que no debo hacer ninguna burbuja al remover la mezcla para conseguir esa textura impecable.  También recordé lo mucho que me duelen los brazos -sí, los dos- y los hombros de tanto remover lentamente hasta que todo el azúcar se ha disuelto por completo. En este momento hacemos grandes tandas.

  Flan de huevo con leche condensada la lechera

La forma tradicional de cocinar el flan de leche es al vapor utilizando una vaporera. Pero hoy en día también es habitual cocinarlo en el horno al baño María. La arrocera también puede utilizarse como vaporera.

Ingredientes del flan

Un baño de agua (baño maría) es cuando un recipiente más pequeño, lleno de la sustancia que se va a calentar, encaja dentro del recipiente exterior, lleno de líquido caliente (normalmente agua), y el conjunto se calienta en la base, o por debajo de ella, haciendo que la temperatura de los materiales de ambos recipientes aumente según sea necesario. La acción aislante del agua ayuda a evitar que el contenido del recipiente interior hierva o se queme. Se utiliza con recetas de repostería que contienen grandes cantidades de huevos, como las natillas horneadas, incluidas las tartas de queso y los flanes.

Cuando un baño de agua está lleno de agua, la temperatura máxima del material en el recipiente inferior no superará los 212 grados F (el punto de ebullición del agua a nivel del mar). El uso de diferentes líquidos de trabajo (aceites, soluciones salinas, etc.) en el recipiente inferior dará lugar a diferentes temperaturas máximas.

SARAH DICE: A mí me gusta hornear mis tartas de queso en un molde de 9 pulgadas. Pero, para aquellos que les gusta usar un molde desmontable, un tamaño de 9 o 10 pulgadas está bien. Para evitar que el agua se filtre desde el baño de agua, lo que me gusta hacer es sentar el molde de tarta de queso lleno en el fondo de una bolsa de aluminio caliente Reynolds de 15 x 17 pulgadas (resistente al horno), utilizada para hornear alimentos, en un molde más grande utilizado para el baño de agua. Reúna la bolsa alrededor de los lados del molde. No debe cerrarse sobre la parte superior del pastel. La bolsa tiene la forma de una bolsa de almuerzo. El agua no se filtrará porque la bolsa está sellada por todos los lados excepto por una abertura en la parte superior). A continuación, llena el molde con agua caliente.

  Como se hace un huevo escalfado

Temperatura de cocción del flan

El flan de merengue sorprende por su sencillez, su atractivo aspecto y su maravilloso sabor y textura. Una textura suave, esponjosa y muy delicada. Como una nube de algodón. Es difícil explicar con palabras lo absolutamente maravilloso que es.

Mi madre lo preparaba como solución para las claras de huevo que le sobraban de la yema utilizada en su famosa receta de Quindim. Mi madre solía hacer el mejor quindim del mundo. Podéis preguntar a cualquiera que lo haya probado. Otro postre que siempre está en mis recuerdos de la infancia.

Siempre hay que utilizar un bol pequeño para escurrir las claras de huevo una a una antes de añadirlas al bol grande. Así, si una de las yemas se mezcla con la clara, no se pierde todo lo que se ha puesto en el bol de la batidora.

  Como hacer un huevo al microondas

Tradicionalmente, se suele cubrir el molde con caramelo antes de colocar el merengue dentro. En mi caso, sigo la receta que hacía mi madre, sólo engrasando el molde con mantequilla y espolvoreando con azúcar para evitar un postre demasiado dulce.

La información nutricional se ha calculado utilizando una base de datos de ingredientes y debe considerarse una estimación. En los casos en los que se dan varias alternativas de ingredientes, se calcula la nutrición del primero de ellos. No se incluyen las guarniciones ni los ingredientes opcionales.

0/5 (0 Reviews)
🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 45 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🥣 Calorías: 450
👫 Raciones: 5 personas
🍳 Cocina: Latina
INGREDIENTES
  • 1 kilo de lomo de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 1 kilo de papas
  • 3 cucharadas de consomé en polvo
  • 3 tazas de agua
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 cucharadas de pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sal
PREPARACIÓN
  • Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
  • Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
  • Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
  • Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
  • Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
  • Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
  • Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
  • Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos. 
  • Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad