Se puede congelar la tarta de queso
¿Se puede congelar la tarta de queso sin hornear?
El sabor y la textura de una tarta de queso clásica siempre es mejor al día siguiente de hornearla, así que planificarla con antelación es parte del trato. A veces, como cuando organizas una fiesta y necesitas tachar algo de la lista, es bueno preparar el postre con mucha antelación.
La tarta de queso no es una tarea fácil. Por suerte, se puede congelar perfectamente, y una tarta de queso en el congelador puede parecer dinero en el banco. Descongélala durante unas horas y tendrás un postre instantáneo y muy impresionante.
Después de sacar la tarta de queso del horno, déjala enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarla. A continuación, enfríela bien en el frigorífico antes de sacarla del molde, preferiblemente durante toda la noche.
Una tarta de queso refrigerada también es más fácil de cortar. Se consigue que el cuchillo quede menos pegajoso y que las rebanadas tengan un aspecto más limpio. No es necesario cortar una tarta de queso antes de congelarla, pero se descongela más rápido y te ahorra un paso más adelante.
Un consejo. Si voy a congelar trozos, me gusta poner pequeñas hojas de papel encerado entre ellos para que se separen fácilmente. Esto es lo que tienes que hacer: corta el papel encerado para que quepa, y luego corta la tarta de queso. Inserta el papel encerado, y luego vuelve a ponerlo en redondo para que haya papel encerado entre cada rebanada.
¿La congelación de la tarta de queso cambia la textura
La tarta de queso es un postre muy popular que muchos encuentran absolutamente delicioso. Pero, ¿qué pasa si preparas una para una comida que se celebra dentro de dos semanas? ¿O qué pasa si sirves una tarta de queso y te sobran algunos trozos que no quieres comer enseguida? Por suerte, puedes congelar tu tarta de queso y disfrutarla más tarde. Puedes congelar la tarta de queso entera o cortarla en trozos. En cualquier caso, es importante descongelarla bien antes de servirla y comerla.
Resumen del artículoPara congelar la tarta de queso ya cortada, envuelve las rebanadas individuales en papel de aluminio y ponlas en bolsas de congelación. Luego, guarda las rebanadas en el congelador hasta por un mes. Si quieres congelar la tarta de queso que aún no ha sido cortada, pon la tarta de queso entera en un trozo de cartón envuelto en papel de aluminio. A continuación, envuelve la tarta de queso y el cartón con papel de plástico y papel de aluminio y guárdala en el congelador hasta un mes. Si quieres aprender a descongelar tu tarta de queso después de haberla congelado, ¡sigue leyendo el artículo!
Se pueden congelar los cupcakes de tarta de queso
Congelación del queso crema¿El queso crema se congela bien? Para averiguarlo, colocamos varios bloques de queso crema en la nevera y en el congelador. Dos días después, descongelamos las muestras congeladas y empezamos a compararlas.
Al desenvolver el queso crema descongelado, lo primero que notamos fue su textura desmenuzada y granulada, que contrastaba con el queso crema refrigerado, suave y denso. ¿Por qué la textura granulada? Dado que el queso fresco es mitad agua, es especialmente sensible a la formación y fusión de cristales de hielo que se produce durante la congelación y descongelación. Cuando se forman cristales de hielo, el agua previamente emulsionada se separa de la cuajada del queso, lo que hace que el queso descongelado se vuelva granuloso y parecido a la ricotta.
Con su textura poco atractiva, extender el queso crema descongelado en los bagels quedaba descartado. Para ver si podía servir para hornear, lo utilizamos en una tarta, galletas y pastel de queso. Mientras que el bizcocho y las galletas salieron bien, la tarta de queso resultó defectuosa, con una textura arenosa.
¿Se puede congelar la tarta de queso de Costco?
La tarta de queso es un postre que nunca parece pasar de moda. Desde hace décadas, su deliciosa textura es difícil de superar en el ámbito de los postres lácteos, tanto si se trata de una tarta de queso de fresa sin hornear como de una vasca quemada de moda. Aunque es poco probable que te quedes con las sobras, a veces ocurre lo impensable. Por eso te explicamos la mejor manera de congelar la tarta de queso.
Dado que una rica tarta de queso puede ser un reto para terminarla sin compañía, ten por seguro que se puede congelar y disfrutarla otro día. Dicho esto, Allrecipes informa de que las variedades más densas, como las tartas de queso al estilo neoyorquino, se congelan mejor, ya que es menos probable que se separen que las versiones más ligeras o batidas. Además, las tartas de queso elaboradas con ingredientes lácteos con alto contenido en grasa también se congelan con facilidad, señala Nigella, por no mencionar que resultan aún más sabrosas. Pero, ¿cuál es la mejor manera de congelar ese queso?
Lo primero es dejar que la tarta de queso horneada se enfríe por completo, ya que de lo contrario puede impedir que se cuaje. Después de enfriar a temperatura ambiente, Simply Recipes recomienda dejar que la tarta de queso se enfríe en el frigorífico para ayudar a que se cuaje y se enfríe por completo; de este modo, la calidad de la tarta no se verá afectada.
Relacionados
🍽️ Plato: Plato principal |
---|
🔪 Preparación: 45 minutos |
🍲 Cocción: 45 minutos |
🥣 Calorías: 450 |
👫 Raciones: 5 personas |
🍳 Cocina: Latina |
- 1 kilo de lomo de cerdo
- 1 cebolla grande
- 1 kilo de papas
- 3 cucharadas de consomé en polvo
- 3 tazas de agua
- 2 cucharadas de orégano
- 2 cucharadas de pimienta
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de sal
- Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
- Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
- Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
- Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
- Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
- Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
- Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
- Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos.
- Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.