Recetas con claras de huevo thermomix

Recetas con claras de huevo thermomix

Recetas de Thermomix

¿Cómo batir las claras de huevo con su Thermomix? Esta operación, gracias a nuestro robot, es muy fácil, pero hay que respetar algunas reglas muy importantes, de lo contrario se corre el riesgo de un fracaso colosal. Es un poco como montar nata: es una operación muy fácil pero sólo si se respetan algunas reglas básicas.

Lo mejor es que las claras estén a temperatura ambiente. Nunca he entendido muy bien por qué, pero lo cierto es que cuando utilizo claras muy frías el desastre está casi anunciado, sin embargo con la Thermomix la posibilidad de montarlas a 37º ¡evita lo peor!

Clara de huevo

Nuestra reina residente de la repostería, Bree, creó estos huevos un día que nos sobró un camión de claras de huevo. Se conservaron durante mucho tiempo, aunque saber que estaban disponibles era bastante tentador. Me encanta tenerlas a mano por todo tipo de razones. Los nietos, los postres, las visitas inesperadas de gente que espera tanto de mí. ¡Jajajaja! Tenemos unas cuantas recetas en las que las necesitarás. Así que practicad vuestras habilidades con la manga pastelera. Estos son bastante pequeños. Un bocado como mucho… un bocado de niño en realidad. Así de pequeños. ¿No son una monada? Nosotros creemos que sí.

  Calorías de un huevo a la plancha

Pudín de Thermomix

A todos nos ha pasado alguna vez: estás limpiando la nevera y encuentras escondido un viejo recipiente lleno de yemas o de claras que te han sobrado de una receta de hace no se sabe cuánto tiempo. Tus intenciones eran buenas, ya que ibas a guardarlos para usarlos en otra cosa, pero nunca supiste qué sería esa “otra cosa”. Yo he pasado por eso. Por eso he decidido recopilar esta lista de las 10 mejores formas de utilizar las claras y yemas de huevo sobrantes, para que puedas guardar esas sobras con la confianza de saber que tienes la receta perfecta para utilizarlas.

Antes de pensar en qué recetas utilizar los huevos que nos han sobrado, tenemos que saber cómo guardarlos correctamente. En realidad, las claras de huevo son muy fáciles de conservar: se mantienen durante dos días en el frigorífico en un recipiente hermético (para evitar que se sequen). También se pueden congelar muy bien. Congélalas en lotes, si piensas utilizar unas cuantas a la vez, o utiliza una bandeja de cubitos de hielo para congelar las claras individualmente, de modo que sea muy fácil sacarlas y descongelarlas en la nevera cuando las necesites. Pero recuerda: una vez descongeladas, no puedes volver a congelarlas, así que asegúrate de descongelar sólo las que necesites.

  Cuanto se tarda en cocer un huevo

Recetas con clara de huevo

Hola a todosSoy relativamente nueva en la MT y me encanta.He tenido algunas dificultades para batir las claras de huevo y espero que algunos de vosotros, expertos, podáis aconsejarme.Seguí las instrucciones del foro sobre cómo batir las claras de huevo, pero las instrucciones que encontré eran de 1 minuto y medio para 2 claras de huevo. La primera vez que lo intenté me salieron unas maravillosas claras batidas y esponjosas, con unos picos muy bonitos, pero una parte importante de la mezcla estaba líquida en el fondo del bol. Utilicé lo que tenía, pero la mousse de chocolate no tuvo demasiado éxito (¡más un pudin que una mousse!). Cuando volví a intentarlo, las claras adquirieron una textura brillante (como la del merengue), lo que no supuso demasiado problema, pero no se esponjaron como la primera vez. Me dio un poco de miedo batirlas un poco más, por si se volvían líquidas como el primer lote.Y lo volví a intentar, también sin éxito – las claras se veían más brillantes y pesadas de lo que debían, y el volumen de las claras no era el correcto.Me quedé entonces con muchas yemas de huevo y me sentí un poco impotente, así que recurrí a mi batidor de mano.Espero alguna orientación.    ¡Gracias!

  Claras de huevo a punto de nieve
0/5 (0 Reviews)
🍽️ Plato: Plato principal
🔪 Preparación: 45 minutos
🍲 Cocción: 45 minutos
🥣 Calorías: 450
👫 Raciones: 5 personas
🍳 Cocina: Latina
INGREDIENTES
  • 1 kilo de lomo de cerdo
  • 1 cebolla grande
  • 1 kilo de papas
  • 3 cucharadas de consomé en polvo
  • 3 tazas de agua
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 cucharadas de pimienta
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de sal
PREPARACIÓN
  • Paso 1: Precalienta el horno a 180ºC.
  • Paso 2: En un bol grande agrega el agua y el consomé en polvo, mezcla bien hasta que se integren.
  • Paso 3: Luego, sazona la carne con sal, pimienta y orégano y llévala al agua de consomé para que se marine durante 1 hora.
  • Paso 4: Lava la cebolla, córtala en trozos grandes y llévala a una bandeja grande para horno. Vierte un poco del marinado sobre las cebollas y coloca encima la pulpa de cerdo.
  • Paso 5: Lava bien las papas, pícalas por la mitad y colócalas en la bandeja alrededor de la carne, sazona con sal, pimienta y orégano molido.
  • Paso 6: Lleva la bandeja al horno y deja cocinar por 90 minutos, o hasta que esté dorada.
  • Paso 7: Cada 15 a 20 minutos revisa que la pulpa no esté seca y, de estarlo, utiliza el marinado para hidratarla.
  • Paso 8: Cuando esté lista la pulpa de cerdo, sacamos la bandeja del horno y deja que repose unos minutos. 
  • Paso 9: Córtala en rebanadas y sírvela acompañada con una rica ensalada fresca.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad